Título: El Lado Oscuro.
Título original: Half Bad.
Saga: Una Vida Oculta #1
Autor: Sally Green.
Editorial: Océano Gran Travesía.
Páginas: 420.
Año de publicación: 2014.
Cómpralo en: Amazon.
Sé que siempre empiezo haciendo algún comentario sobre la portada, pero es que con este libro apenas tengo nada que decir. La portada es bastante sosa, me hubiera gustado que se conservaran los colores de la edición estadounidense porque la edición es más viva, pero poco más. Pero bueno, no hay que juzgar los libros por su portada, ¿cierto? Así que vamos allá con la reseña.
Voy a resumir mi experiencia con el libro en una sola palabra: decepcionante. No es que el libro esté mal, que sea una porquería ni que esté mal escrito o estructurado, porque no lo está, pero después de ver tanto hype y tantas recomendaciones me esperaba otra cosa, un libro que me enganchase y que se convertiría en uno de mis preferidos dentro del género, pero no. Voy a aclarar que el libro está muy bien y es entretenido, no está mal, pero esperaba más de él.
Como curiosidad, el libro tiene algunos capítulos narrados en segunda persona, algo muy poco común y bastante interesante. Es decir, la novela se dirige a ti, habla contigo y te trata como si fueras un personaje más. Es un detalle que reconozco que me ha gustado, porque te mete de lleno en la historia y te hace interactuar con ella y formar parte de una manera mucho más personal, a pesar de que a veces abandonaremos la segunda persona para estar en primera desde el punto de vista de Nathan.
La historia está dividida en un total de seis partes, contadas todas por Nathan según el momento y la situación en la que se encuentra. Las tres primeras partes son bastante introductorias, donde Nathan nos cuenta que es el raro de su familia debido a que todos son Brujos Blancos menos él, porque su madre tuvo una aventura con un Brujo Negro que dio a Nathan como resultado, un código medio (mitad Blanco, mitad Negro), y lo que eso conlleva en su forma de vida. Además, no es que su padre sea simplemente un Brujo Negro, es EL Brujo Negro: Marcus, el más temido y malvado de todos los brujos conocidos.

Hablando de personajes, quiero aclarar que Nathan me encanta. Debido a todo el chantaje, acoso y vigilancia que sufre es bastante reservado, pero en todo momento se le ve con la intención de escapar, tomar el control y las riendas de su vida y encontrar su sitio entre los brujos. Es un personaje decidido y fuerte que toma decisiones duras y que avanza al ritmo que la historia le pide. Los personajes secundarios están muy trabajados y se le coge cariño a más de uno, tienen su escala de grises en la que no todo es blanco ni negro (ja, irónico) y vemos cómo el ser un Brujo Blanco no te hace automáticamente una buena persona.
Se nota que es un libro introductorio, y es que el problema del libro no son los personajes ni la historia, es el ritmo. No es demasiado dinámico y, a pesar de que es entretenido, la autora se detiene demasiado en dar explicaciones e historias que en mi opinión poco aportan a la trama. Hasta la mitad del libro el ritmo es bastante rápido y se lee con facilidad, pero luego decae y se hace más lento hasta más o menos el final. Creo que la autora podría haber escrito el libro en menos páginas, porque hay detalles insignificantes y que sobran, como la medio historia de amor que hay de por medio.
En pocas palabras, El Lado Oscuro es el inicio de una trilogía que tiene tantos pros como contras, que es bastante entretenido pero que tiene un ritmo lento y que no hay que coger con grandes expectativas. Una lectura rápida con toques románticos, bastante acción y una línea bastante desdibujada de lo que es bueno y lo que es malo, pero que no era todo lo que esperaba de ella.
¿Qué opináis al respecto? ¿Lo habéis leído?
¡Hola!
ResponderEliminar¡Acabo de llegar a tu blog de casualidad y me ha gustado mucho como has hecho la entrada!
La verdad es que hace tiempo que tengo ganas de leer este libro pero después de ver tu reseña creo que cogeré tu consejo e intentare ir con pocas expectativas (o por lo menos bajar las que me habia hecho), ¡Que siempre que voy con muchas ganas a por un libro me llevo una decepción!
Pásate por mi blog si quieres, yo seguiré pasándome por aquí!
Un saludo